references
GRAND TRAIN TOUR
El Stadt Luzern, construido en 1928, opera de mayo a octubre en el lago de Lucerna
de Landwasser, con 65 metros de alto, que supera con energía, así como los 55 túneles y 196 puentes del trayecto. Todo esto le valió a la línea ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A partir de St. Moritz, el tren se dirige por la Engadina al Ospizio Bernina, a 2.253 metros, y cruza con tranquilidad el valle de Poschiavo hacia la Valtelina italiana. Ante todo, conmueven los bellos paisajes por los que pasa, como la curva de Montebello, con vistas al macizo de la Bernina, y el glaciar Morteratsch, que brilla al fondo de las hermosas vistas. Surca, asimismo, hermosos lagos, como el Lej Pitschen, el Lej Nair y el lago Bianco, y la pintoresca aldea Alp Grüm o el viaducto circular de Brusio. Este último es una curiosa construcción circular que precede la llegada al destino final, Tirano, donde se cambia de país y de medio de transporte. La alternativa en invierno es tomar el Palm Express. Esta línea de autobús postal discurre por el puerto de Maloja hasta el valle de Bregaglia. Desde Chiavenna prosigue la ruta por los lagos de Como y Lugano hasta la localidad de Lugano.
hora, va desde los 1.100 metros del túnel de San Gotardo a los 440 metros del lago de los Cuatro Cantones. Los confortables vagones panorámicos del tren permiten gozar del paisaje del valle del Reuss de Uri en un tránsito por tierra que acaba en Flüelen, junto al lago de Lucerna. Pero el viaje no habrá hecho más que comenzar, y es ahora el agua la gran protagonista de la ruta, que se reemprende en un histórico barco de vapor a ruedas. Y es así como se surca el histórico lago, escenario de las hazañas de Guillermo Tell y de la fundación de la Confederación Helvética en la pradera de Rütli. Se divisa la capilla de Tell y la roca que homenajea a Schiller, el escritor que le dio vida en su gran obra clásica, Guillermo Tell. De fondo, acompañan el balanceo por este lago azul montañas no menos míticas, como el Bürgenstock, el Titlis y el Pilatus, auténticas guardianas de la llegada a Lucerna.
De Lucerna a Zúrich, el tren de los lagos
De Lugano a Lucerna, por tierra y por agua
Con nombre legendario, el Wilhelm Tell Express (Guillermo Tell Exprés) orienta su marcha decidido, apuntando hacia el mítico lago de los Cuatro Cantones. Parte de Lugano o Locarno para penetrar, una hora y media después, en el túnel del San Gotardo y, tras 15 kilómetros de recorrido, reaparecer de nuevo en la Suiza alemana. El tren recorre el valle de Reusstal y, en menos de media
92 Lonely Planet Traveller Grand Train Tour of Switzerland
El tren anuncia su salida desde la monumental estación de tren de Lucerna, reformada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava. En poco menos de una hora, el tren se planta en la ciudad más grande del país, eso sí, dejando atrás un delicioso devenir de paisajes protagonizados por los lagos: el de Lucerna, el Rotsee, el de Zug o el lago de Zúrich dan color y frescura al trayecto hasta la vibrante y cosmopolita Zúrich, punto final de este Grand Train Tour of Switzerland.
MÁS INFORMACIÓN: www.swisstravelsystem.com