references
ZÚRICH
de esta zona libre de vehículos, y es en este paseo cuando me doy cuenta de que estoy en una ciudad que, a su vez, es como una aldea en el corazón de un país, Suiza, completamente enamorado de su naturaleza. Desde aquí atisbo esa infinitud natural, con los gigantes alpinos no tan lejanos, espolvoreados eternamente por la nieve de un lado, y observo a mis pies la cosmopolita Zúrich, que, entre montañas, parece querer competir con ellas gracias a los afilados torreones de algunas de sus iglesias de más altura. del país, situado en el verde barrio de Fluntern. Entramos con ganas de descubrir el nuevo Kaeng Krachan Elephant Park, una nueva mansión para elefantes que nos permite observarlos desde muy cerca en un entorno donde pueden moverse con libertad e, incluso, interactuar con nosotros. Una espectacular cúpula reticulada de madera es el techo que cubre el nuevo recinto plagado de riachuelos y pequeñas bañeras donde los elefantes pueden darse un buen chapuzón. Transitamos por el camino que permite observar a los grandes animales en acción. Se presentan tímidos, asomando los pesados cuerpos detrás de un árbol tropical. Ahí está Chandra, un elefante hembra de trece años, acompañada de la más tierna de las crías, Omysha. En total, dos machos y seis hembras conviven en este espectacular edificio, que reproduce el ambiente natural de las selvas tailandesas de donde son originales estos elefantes. El proyecto busca la conservación de estos animales, en cuyo lugar de origen, el Kaen Krachan National Park de Tailandia, corren riesgo de ser expulsados por los agricultores locales. Un grupo de gente espera expectante frente al cristal que permite observar los saltos de los animales dentro del agua. Y, por fin, la espera tiene su recompensa y logramos ver a uno de los más pequeñines de la familia nadar alegre en la bañera por unos minutos... una de esas estampas naturales que pueden verse pocas veces en la vida.
Una gran casa de lujo para ¡elefantes!
Cruzamos ahora la ciudad en busca del zoo. Un cómodo tranvía nos acerca a los aledaños de este parque de animales, el más grande y visitado
esencial
Los vegetarianos están de enhorabuena en Zúrich. Junto al renombrado restaurante vegetariano Hiltl, abre sus puertas desde finales del 2013 la primera carnicería... sin carne de todo el país. Y aunque suene a paradoja, el nombre de Hiltl, conocido por ser el restaurante vegetariano más antiguo del mundo, ha traspasado las puertas del gran local en el centro de la ciudad para atreverse ahora con una delicada tienda de comida vegetariana donde abundan los embutidos, las hamburguesas y las salchichas sin carne. Se me hace la boca agua ante la vitrina donde se exhiben las especialidades de la casa: tartar, bratwurst, cordon bleu. Y es que así es bien fácil ser vegetariano. Hiltl Shop Rolf Hiltl. Delicacies & Vegetarian Butchery. Tel.: +41 44 227 70 01. St. Annagasse, 18.
La primera charcutería vegetariana de Suiza
La ciudad que resurge de sus cenizas
Empieza una nueva semana y la capital económica del país helvético calienta motores. Aparcamos la holgazanería del domingo para activarnos a través de la visita al barrio que mejor expresa la posmodernidad de esta ciudad de contrastes. Se trata de Zürich West, un barrio en plena transformación que ha mudado su piel reconvirtiendo sus antiguos edificios industriales en obras maestras de la arquitectura más puntera. Las ciudades las hacen sus gentes, y, en el distrito de Zürich West, los esqueletos de las antiguas fábricas y recintos industriales se nutren hoy de la vida de los atrevidos e incansables vecinos de la ciudad. Ellos son los grandes conquistadores del barrio industrial surgido, como tan-
El casco antiguo de la ciudad; Margarith tiene su propio taller de orfebrería; los tranvías comunican los barrios
58
Lonely Planet Traveller La Gran Ruta de Suiza