references
El lago de Ginebra o LAGO LEMÁN lago Lemán es el más grande del país. Un escenario perfecto para el ocio y el deporte
cuando el tren cruzaba el barrio cargado de mercancías. Y decidimos terminar nuestra jornada en alguno de los bares de moda del barrio más puntero de la inquieta capital de la Suiza francófona. Nuestro viaje a través del país helvético está llegando a su fin...
Morges y Nyon
Seguimos por la carretera del lago que nos lleva hasta Morges. Bordeamos el lago donde se miran pueblos y ciudades. Frente a nosotros se abre el telón de una hermosa región repleta de encantos. A tan solo media hora de Lausana, una perla brilla a orillas del agua, y es aquí donde hacemos una parada para abrir boca antes de llegar a la gran ciudad. Se trata de Morges, la ciudad que cautivó a Audrey Hepburn y en la que vivió veinte años. Enterrada en el cementerio de Tolochenaz, al lado de Morges, a la pequeña población le ha tocado el recuerdo de la bella actriz para la posteridad. Desde aquí recorremos la Gran Ruta de Suiza hasta Nyon, fundada por Julio César. Cuenta con un museo dedicado a sus orígenes romanos y, en ella, se celebra un curioso acontecimiento: el Paléo Festival. Continuamos por la Gran Ruta de Suiza hasta Ginebra, donde iniciamos nuestro periplo por el país helvético y donde lo finalizamos. Atesoramos paisajes increíbles, experiencias inolvidables y gente encantadora.
ciudad que lo acoge, parece que este centro de la cultura olímpica quiera salir de sus salas para continuar en un jardín repleto de esculturas dedicadas al mismo tema. Y al fondo, alegre, reluce el lago.
Una ciudad de altura
Ciudad Alta, es así como se denomina el casco antiguo de Lausana, al que accedemos en la M2, la línea más inclinada del mundo. Este metro automático nos acerca al núcleo antiguo tras seis kilómetros y superar un 12 % de inclinación. Son, en total, 14 estaciones las que componen este moderno y cómodo transporte. Al bajar nos saluda la catedral gótica y altiva. En esta ciudad elevada, su templo principal sabe imponerse mirando al cielo, pero es al entrar cuando la belleza espiritual del edificio vuelve a despertar mis emociones. El sol se refleja en mil colores a través de los hermosos cristales de sus ventanales. Antes de seguir, visitamos el moderno Museo del Diseño o Mudac, que en la vieja Lausana encuentra su rincón codo con codo con la catedral. Por las rústicas Escaliers du Marché, una antigua escalinata de madera, nos desplazamos hasta la Place de la Palud para dedicarle un
84 Lonely Planet Traveller La Gran Ruta de Suiza
tiempo a las compras en la peatonal y comercial Rue de Bourg. Que Lausana es una ciudad joven se nota desde el primer momento. Metros, calles y bares rebosan de la vida de estudiantes que disfrutan de la buena oferta de la pequeña capital. Y es en el barrio de Flon donde esto se manifiesta de manera más diáfana. Nos plantamos en este hervidero de juventud y modernidad en un efectivo trayecto de metro, y enseguida distinguimos uno de los iconos del barrio, la Bel-Air Tower, una torre de 55 metros construida en 1931. Desfilamos por la Voie du Chariot (vía del Carro), un omnipresente recuerdo del pasado industrial de esta zona,
MÁS INFORMACIÓN: vwww.lake-geneva-region.ch/es
estaciones alpinas
Merece la pena desviarse brevemente de la ruta para conducir hacia alguna de las estaciones alpinas que rodea la región. Château-d’Oex es una buena opción. En esta capital de los globos aerostáticos, el Museo del Globo nos explica la historia de este artilugio. Podemos aprovechar la visita para acercarnos a alguna de sus tradicionales queserías y probar el sabroso queso de L’Etivaz. Si no nos apetece conducir, el tren panorámico Golden Pass es una alternativa para llegar a Château-d’Oex desde Montreux.
Reducció.indd 84
17/04/15 12:46